GENIALLY: Despierta la creatividad de todo maestro.

 Con este recurso llegamos a la última recomendación en cuanto a recursos didácticos TIC para el aula. No es el último por casualidad, en primer lugar es importante conocer aquellas herramientas que ya existen, funcionan y nos pueden aportar ideas innovadoras para trabajar como docentes (herramientas como las que hemos visto en posts anteriores) establecida la base, es el momento de hablar de el recurso objeto de este post, Genially.

¿QUÉ ES GENIALLY?

Genially es una herramienta que nos permite crear contenido interactivo para trabajar en el aula, es de carácter gratuito (aunque existe la opción de pago) y nos ofrece múltiples opciones de uso.  Con este recurso podemos crear contenido adaptado a las necesidades y características de los discentes del grupo clase, enfocándonos de este modo y necesariamente hacia una educación personalizada.

¿CÓMO EMPEZAMOS?

Otro aspecto a destacar es su funcionamiento, en primer lugar debemos registrarnos, para ello, nos dirigimos a la página web y desde la misma seleccionaremos la opción "Empieza ahora, es gratis". En un solo clic estaréis registrados y podréis empezar a crear contenidos de manera fácil, sencilla e intuitiva.  Recomendamos que antes de empezar os familiaricéis con la herramienta, por este motivo, a continuación os dejamos un tutorial que esperamos sea de ayuda y os lleve a comprender mejor todas las posibilidades que os ofrece Genially.


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SIYyOq_vEgw

¿PORQUÉ GENIALLY?

Hemos escogido Genially y no otra porque aunque tiene opción premium, la versión gratuita nos ofrece infinidad de opciones, nos permite crear contenido totalmente personalizado, tiene la opción de uso enfocada a docentes permitiéndonos trabajar en un entorno privado o interactuar con otros compañeros de profesión, consideramos que reúne todos aquellos requisitos que necesita un buen recurso TIC para utilizar en el aula.

Para finalizar cabe destacar la agilidad en cuanto a resolución de dudas, problemas que puedan surgir, trucos de edición, entre otros, que ofrecen desde el departamento de  "Genially support"

Esperamos que este y los anteriores posts hayan sido de vuestro agrado💖

Referencias bibliográficas

- Genially. (2024). Genially Education.. https://app.genial.ly/

[Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=SIYyOq_vEgw


Comentarios

Entradas populares